Cristian Molina no solo ha sido un aliado para Jairo Bautista en su misión de llevar la paranatación de Cúcuta y Norte de Santander a ligas nacionales y lograr que hoy puedan decir con orgullo que hacen parte de la Federación Colombiana de Paranatación. Juntos legalizaron el club, lo que permitió su registro para poder acceder a recursos y participar en eventos.
Con el tiempo, este paranadador asumió el cargo de vicepresidente del club, pero, además, su historia se convirtió en un referente a través del cual demostrar que la adversidad no es un obstáculo para todo aquel que quiere avanzar en las aguas profundas de la superación.
Molina incursionó en la paranatación después de que, en un intento de asalto, una bala le impactara a nivel cervical (vértebras C4 – C5) dejándolo en condición de cuadriplejia. Este episodio cambió en un instante su vida, sin embargo, paradójicamente, encontró en su condición una nueva oportunidad.
A los 19 años, después de dar muchas vueltas, investigó y descubrió la paranatación. En medio de esa exploración conoció a su entrenador Jairo Bautista, quien se convirtió en un ángel y en la persona que lo llevó a sacar a flote un potencial que quizás en otras circunstancias no hubiera experimentado.
Hoy en día es un paranadador con una trayectoria destacada. Su primera participación fue en 2017 en Medellín. En 2019 clasificó a los Juegos Paranacionales y en ese mismo año logró ganar en Cartagena una medalla de bronce, de la cual se siente sumamente orgulloso. Participó en juegos clasificatorios en Villavicencio y Barranquilla. Y la más reciente competencia fue en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023.
Para él, el deporte es una manera de afrontar la vida, tener una estabilidad emocional y mental, pero, sobre todo, poder salir adelante a pesar de las circunstancias que se puedan presentar. Mantenerse saludable es esencial para Cristian; es una parte muy importante de su vida. Hacerlo le permite conectar mente, corazón y cuerpo.
“ El deporte es una herramienta para transformar vidas, para vivir bien, saludables y para tener una estabilidad emocional”, dice.
Para él no hay límites. Hoy en día es abogado de la Universidad Libre, seccional Cúcuta, y aunque ya su tiempo completo no esté en la paranatación, como vicepresidente del club siempre está alentando a más jóvenes para que hagan parte de esta familia.