“Empoderarme”: un podcast que visibiliza la fuerza y resiliencia de mujeres migrantes venezolanas
“Empoderarme”: un podcast que visibiliza la fuerza y resiliencia de mujeres migrantes venezolanas
La migración no solo implica dejar atrás un territorio, también supone reconstruirse en medio de nuevos retos. Bajo esta idea nace el seriado podcast titulado “Empoderarme”, un podcast que recoge las historias de mujeres venezolanas que, a través de su voz, narran procesos de empoderamiento, resiliencia y reinvención en un nuevo país.
El seriado podcast, disponible en Spotify, consta de seis episodios cortos, de entre cinco y siete minutos. Cada entrega propone un acercamiento íntimo y humano a las experiencias de migración, desde la cotidianidad de mujeres que decidieron comenzar de nuevo, enfrentando obstáculos y construyendo caminos de autonomía y superación.
Entre las protagonistas se encuentran mujeres con perfiles muy distintos: una maquilladora, una cosmiatra, una trabajadora independiente y una bacterióloga. Diferentes en edad, ocupación y recorrido, pero unidas por una experiencia común: la necesidad de empezar desde cero y la determinación de salir adelante en contextos adversos. Hoy, gracias a su esfuerzo, todas ellas han alcanzado mejores condiciones personales y profesionales, convirtiéndose en ejemplo de fuerza y transformación.
Entre las protagonistas se encuentran mujeres con perfiles muy distintos: una maquilladora, una cosmiatra, una trabajadora independiente y una bacterióloga. Diferentes en edad, ocupación y recorrido, pero unidas por una experiencia común: la necesidad de empezar desde cero y la determinación de salir adelante en contextos adversos. Hoy, gracias a su esfuerzo, todas ellas han alcanzado mejores condiciones personales y profesionales, convirtiéndose en ejemplo de fuerza y transformación.
El hilo conductor del podcast es el empoderamiento femenino. No se trata solo de relatar las dificultades de la migración, sino de mostrar cómo estas mujeres se han convertido en agentes de cambio, capaces de reinventarse, crear nuevas oportunidades y aportar a las comunidades en las que hoy habitan.
El proyecto está dirigido principalmente a la comunidad universitaria, como un recurso para generar diálogo, reflexión y conciencia sobre la realidad de la migración y sus múltiples dimensiones. Sin embargo, sus relatos tienen un alcance universal, pues estos son testimonios que pueden inspirar a cualquier persona que se interese por la lucha diaria de quienes
buscan una vida digna y nuevas oportunidades para sus vidas.
Además de ofrecer un espacio para visibilizar las historias de estas mujeres, “Empoderarme” plantea una invitación a buscar una nueva idea de lo que realmente es la resiliencia desde una perspectiva de género. En cada episodio, las voces de estas mujeres revelan no solo sus dificultades, sino también los aprendizajes y logros que las han convertido en referentes de valentía, esperanza y fuerza.
Además de ofrecer un espacio para visibilizar las historias de estas mujeres, “Empoderarme” plantea una invitación a buscar una nueva idea de lo que realmente es la resiliencia desde una perspectiva de género. En cada episodio, las voces de estas mujeres revelan no solo sus dificultades, sino también los aprendizajes y logros que las han convertido en referentes de valentía, esperanza y fuerza.
Con una narrativa cercana y emotiva, el podcast aporta al ejercicio de contar la migración desde quienes la viven en carne propia, alejándose de los discursos fríos ya alejados de las
estadísticas para centrarse en las experiencias humanas. Tal como lo expresa una de las entrevistadas: “Siento que a pesar de las dificultades y de las circunstancias por las que he tenido que pasar, he salido adelante... he salido victoriosa”.
“Empoderarme” no busca convertirse en una serie extensa, sino en un proyecto puntual con alto valor simbólico, que deje huella en quienes lo escuchen. Con seis episodios breves, pero cargados de significado, se consolida como un producto sonoro que combina investigación, comunicación y sensibilidad social.
Los episodios de “Empoderarme” ya se encuentran disponibles en Spotify, invitando a las y los oyentes a acercarse a estas voces y reconocer en ellas la fuerza transformadora de las mujeres migrantes venezolanas.