Voces detrás de la industria webcam
“más allá de la cámara”
Voces detrás de la industria webcam
“más allá de la cámara”
Cúcuta, Norte de Santander. La tesis de grado “Podcast sobre historias de vida de modelos webcam residentes en Cúcuta” no solo se convirtió en un aporte académico de relevancia para los estudios sociales y de comunicación, sino que dio origen a un poderoso proyecto sonoro: el podcast “Voces detrás de la industria webcam”, que busca visibilizar las realidades humanas detrás de un oficio rodeado de estigmas y desconocimiento.
La investigación, desarrollada por estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Francisco De Paula Santander, Ashley Niño y Ana Peña, tuvo como propósito conocer y narrar las experiencias de mujeres y hombres residentes en Cúcuta Norte de Santander y que se dedican al modelaje webcam, un fenómeno en auge en la frontera colombo-venezolana. A través de entrevistas en profundidad, observación participante y análisis cualitativo, se logra construir un retrato honesto y sin prejuicios de estos trabajadores digitales.
El proyecto culminó no solo con la defensa académica del trabajo, sino con la creación del podcast "Voces detrás de la industria webcam", un formato accesible y narrativo que permite amplificar las voces de las protagonistas en primera persona. En sus episodios, se entrelazan testimonios, reflexiones y contexto social.
El podcast fue producido con enfoque ético, garantizando una entrevista profesional para los participantes y promoviendo un discurso libre de sensacionalismo. Además, se constituye como una herramienta pedagógica y de sensibilización que ya ha sido presentada en espacios académicos, culturales y comunitarios en Cúcuta.